Jack Nicklaus, ganador de 18 grandes de golf, ha visto como el jurado del condado de Palm Beach (Florida) le da la razón en la demanda que mantenía contra su antigua empresa. A sus 85 años será compensado con 50 millones de dólares al quedar probado que fue víctima de una campaña de difamación.
El veredicto concluye que Nicklaus Companies, la empresa fundada y luego vendida por el exgolfista, lo difamó al divulgar afirmaciones falsas de que había considerado una oferta de 750 millones de dólares para convertirse en la imagen pública del LIV Golf, con respaldo saudí , y que ya no estaba mentalmente capacitado para gestionar sus negocios.
Los seis miembros del jurado, tras cuatro horas de deliberación, consideraron que los actos de Nicklaus Companies dañaron la reputación Nicklaus y lo expusieron al ridículo, el odio, la desconfianza y el desprecio.
"Agradecemos enormemente el tiempo que el jurado dedicó a este caso. Fueron extraordinariamente meticulosos y dedicados, y nos alegra que Jack haya sido reivindicado", expuso Eugene Stearns, abogado de Nicklaus que junto a su familia estaba presente en la Sala cuando se dio a conocer el veredicto del jurado.
En 2007, Jack Nicklaus vendió los derechos sobre su nombre, imagen y diseño de campos de golf a Nicklaus Companies por 145 millones de dólares, en una transación respaldada por Howard Milstein. Tras dejar su cargo ejecutivo en la empresa en 2017, Nicklaus quedó sujeto a una cláusula de no competencia durante cinco años por la que no podía diseñar campos por su cuenta. Una vez vencida esa restricción en 2022, la empresa lo demandó al acusarle de mantener conversaciones confidenciales con LIV Golf.
Nicklaus respondió con una contrademanda por difamación, en la que acusó a Milstein y a otros directivos de propagar información falsa como que había "vendido" el PGA Tour —una institución clave en su legado— a cambio de dinero saudí. En 2021, según Nicklaus, se le propuso asumir un cargo en el LIV Golf, oferta que rechazó de inmediato debido a su lealtad al PGA Tour y su rechazo al LIV.
"Los saudíes me ofrecieron más de 100 millones de dólares para un trabajo probablemente similar al que Greg [Norman] está haciendo. Lo rechacé. Una vez verbalmente, otra por escrito. Dije: 'Chicos, tengo que seguir en el PGA Tour. Ayudé a fundarlo'", afirmó entonces Nicklaus.
En julio de 2024 un juez de Florida ya estimó que Nicklaus no estaba restringido por la cláusula de no competencia y era libre de diseñar campos de golf. En abril de 2025, el juez de la Corte Suprema de la División Civil de Nueva York, dictaminó que Nicklaus tenía derecho a usar su propio nombre e imagen, mientras que Nicklaus Companies era propietaria de las marcas registradas que compró y podía seguir vendiendo ropa y equipos con el nombre de Nicklaus, el apodo "Golden Bear" y los logotipos.
Fuente: Marca